miércoles, 20 de octubre de 2010

Horario de Calificación


El dia de mañana sera la calificación del proyecto, el horario asignado es a las 9:40 con Rodrigo, por lo que pido que estemos listos con mucho tiempo de anticipación

lunes, 18 de octubre de 2010

Servicio Telnet

Telnet
Es un protocolo muy utilizado para el inicio de sesión en equipos remotos a través de Internet. El paquete de servidor Telnet ofrece compatibilidad para el inicio de sesión remoto en el host. Para comunicarse con otro host mediante el protocolo Telnet, puede ponerse en contacto con el host mediante el formato de nombre o de dirección de Internet (por ejemplo, Servidor.Dominio.com) o la dirección en formato IP (por ejemplo, 192.168.1.10). Telnet utiliza una interfaz de usuario de símbolo del sistema.


Cómo iniciar el servicio Telnet
El servicio Telnet se instala durante la instalación de Windows Server 2003, pero su tipo de inicio se establece en Deshabilitado de manera predeterminada.

Cómo iniciar automáticamente el servicio Telnet
Para configurar el servicio Telnet para que se inicie automáticamente cada vez que reinicia su equipo, siga estos pasos:

1. Haga clic en Inicio, seleccione Herramientas administrativas y, a continuación, haga clic en Servicios.
2. Haga clic con el botón secundario del mouse en el servicio Telnet y, a continuación, haga clic en Propiedades en el menú contextual.
3. En el cuadro Tipo de inicio, haga clic en Automático.NOTA: para iniciar el servicio ahora, haga clic en Iniciar.

4. Haga clic en Aceptar.


Cómo utilizar el servicio Telnet
Para comenzar a usar la utilidad Telnet.exe para conectarse a un servidor Telnet local o a un servidor Telnet remoto, haga clic en Inicio, en Ejecutar, escriba uno de los comandos siguientes en el cuadro Abrir y, a continuación presione ENTRAR:

* telnet direcciónIP
* telnet nombreServidor

dondedirecciónIP es la dirección IP del servidor ynombreServidor es el nombre del servidor. La sesión Telnet continuará en la ventana de Símbolo del sistema.

jueves, 14 de octubre de 2010

lunes, 11 de octubre de 2010

IIS y FTP

Para realizar la configuracion de IIS y ftp podemos seguir los pasos listados en la
esta dirección

Ademas podemos ver el siguiente video donde nos explican algunos conceptos que nos seran de utilidad

Directivas de Grupo

Video donde se explican conceptos y pasos para la administración de directivas de grupos

miércoles, 6 de octubre de 2010

lunes, 4 de octubre de 2010

Virtualizacion

Virtualización completa

Esta es en donde la máquina virtual simula un hardware suficiente para permitir un sistema operativo sin modificar (uno diseñado para la misma CPU) para correr de forma aislada. Típicamente, muchas instancias pueden correr al mismo tiempo.

Ejemplos

  • VMware Workstation
  • VMware Server
  • VirtualBox
  • Parallels Desktop
  • Virtual Iron
  • Adeos
  • Mac-on-Linux
  • Win4BSD
  • Win4Lin Pro

sábado, 2 de octubre de 2010

viernes, 17 de septiembre de 2010

Análsis del proyecto: Conceptos Básicos

Es necesario conocer algunos conceptos que nos pueden resultar nuevos o extraños, por lo que a continuación muestro una recopilación de dichos conceptos para que vayamos familiarizandonos con ellos.

Que es DNS?
El DNS es una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.

Un servicio de directorio (SD)
Es una aplicación o un conjunto de aplicaciones que almacena y organiza la información sobre los usuarios de una red de ordenadores, sobre recursos de red, y permite a los administradores gestionar el acceso de usuarios a los recursos sobre dicha red. Además, los servicios de directorio actúan como una capa de abstracción entre los usuarios y los recursos compartidos.

Active Directory (AD)
Es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores. Utiliza distintos protocolos (principalmente LDAP, DNS, DHCP, kerberos...). Su estructura jerárquica permite mantener una serie de objetos relacionados con componentes de una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y asignación de recursos y políticas de acceso

Una dirección IP
Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP.

DHCP
El protocolo de configuración dinámica de Host o DHCP es un protocolo que permite a los administradores de red automatizar y gestionar de manera centralizada la asignación de direcciones del protocolo Internet (IP) en una red de una organización o de un proveedor de servicios de Internet (ISP). Usando el conjunto de protocolos de Internet (TCP/IP), cada ordenador que puede conectarse a Internet necesita una dirección IP exclusiva. Cuando una organización configura los ordenadores de diferentes usuarios para que éstos se conecten a Internet, debe asignar una dirección IP a cada ordenador. Sin DHCP, la dirección IP debe entrarse manualmente en cada ordenador

POP3
En informática se utiliza el Post Office Protocol (POP3, Protocolo de la oficina de correo) en clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto. Es un protocolo de nivel de aplicación en el Modelo OSI.
POP3 está diseñado para recibir correo, no para enviarlo; le permite a los usuarios con conexiones intermitentes ó muy lentas (tales como las conexiones por módem), descargar su correo electrónico mientras tienen conexión y revisarlo posteriormente incluso estando desconectados. Cabe mencionar que la mayoría de los clientes de correo incluyen la opción de dejar los mensajes en el servidor, de manera tal que, un cliente que utilice POP3 se conecta, obtiene todos los mensajes, los almacena en la computadora del usuario como mensajes nuevos, los elimina del servidor y finalmente se desconecta.

Smtp
Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) Protocolo Simple de Transferencia de Correo, es un protocolo de la capa de aplicación. Protocolo de red basado en texto utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA's, teléfonos móviles, etc.). Está definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet
SMTP se basa en el modelo cliente-servidor, donde un cliente envía un mensaje a uno o varios receptores. La comunicación entre el cliente y el servidor consiste enteramente en líneas de texto compuestas por
caracteres ASCII. El tamaño máximo permitido para estas líneas es de 1000 caracteres.

Internet Information Services , IIS,
Es una serie de servicios para los ordenadores que funcionan con Windows. Los servicios que ofrece son: FTP, SMTP, NNTP y HTTP/HTTPS.
Este servicio convierte a un ordenador en un servidor de Internet o Intranet es decir que en las computadoras que tienen este servicio instalado se pueden publicar páginas web tanto local como remotamente (servidor web).Los Servicios de Internet Information Services (IIS) proporcionan las herramientas y funciones necesarias para administrar de forma sencilla un servidor Web seguro.
El servidor web se basa en varios módulos que le dan capacidad para procesar distintos tipos de páginas, por ejemplo Microsoft incluye los de Active Server Pages (ASP) y ASP.NET. También pueden ser incluidos los de otros fabricantes, como PHP o Perl

Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System, abreviado CMS)
es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los participantes.
Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio

LDAP
(Lightweight Directory Access Protocol, Protocolo Ligero de Acceso a Directorios)
es un protocolo a nivel de aplicación que permite el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa información en un entorno de red. LDAP también es considerado una base de datos (aunque su sistema de almacenamiento puede ser diferente) a la que pueden realizarse consultas.
Un directorio es un conjunto de objetos con atributos organizados en una manera lógica y jerárquica. El ejemplo más común es el directorio telefónico, que consiste en una serie de nombres (personas u organizaciones) que están ordenados alfabéticamente, con cada nombre teniendo una dirección y un número de teléfono adjuntos.

sábado, 11 de septiembre de 2010

PROYECTO INICIALES-INTERMEDIAS

Aqui les envio el enunciado del proyecto que consta de dos fases de entrega, pueden leerlo y comenzar a analizarlo y a detectar dudas.

Enunciado Proyecto Practicas Iniciales-Intermedias

domingo, 5 de septiembre de 2010

Compartir Impresoras en Red

Pasos para compartir impresoras en una red LAN

En una computadora con un sistema operativo basado en linux, en este caso hemos utilizado Ubuntu, realizamos lo siguiente:

1. Instalamos CUPS2. Instalamos la Impresora
3. Ejecutamos lo siguiente

$ sudo adduser cupsys shadow
$ sudo /etc/init.d/cupsys restart
4. Ingresamos en un navegador web la siguiente dirección http://localhost:631, seleccionamos todas las casillas y reiniciamos cups

$ sudo /etc/init.d/cupsys restart
5. En Windows buscamos añadir impresora, seleccionamos impresora en Red, y en la casilla que nos indica escribimos:

$ sudo /etc/init.d/cupsys restart http://192.168.0.3:631/printers/Impresora

Fotografia del grupo 21, al momento de realizar este taller

domingo, 29 de agosto de 2010

Segundo Reporte grupo 21

Conocer las distribuciones de Linux es muy importante en la carrera de Ingenieria en Ciencias y Sistemas, por lo que primero que nada es necesario aprender a instalar una de estas distribuciones, en este tutorial mostraremos como realizar esto.
Ademas a muchos nos ha pasado que al contar con dos computadoras, ya sea en nuestro hogar o al estar con algun compañero, y necesitamos transferirnos archivos, por lo que montar una red es muy importante, mostraremos este intercambio de informacion entre dos computadoras con diferentes sistemas operativos, windows-windows, linux-linux, windows-linux.
Podemos descargar el manual realizado por el grupo 21 de practicas iniciales del segundo semestre del 2010 en el siguiente LINK

jueves, 5 de agosto de 2010

Primer Reporte

Este es el primer reporte del grupo 21, para el curso de practicas iniciales, el cual trata sobre los componentes de una computadora, el video es el siguiente:

domingo, 1 de agosto de 2010

Camtasia

El dia de hoy veremos un poco el tema de edicion de video, especificamente una herramienta llamada Camtasia Studio, esta herramienta permite la captura del escrito, ideal para realizar tutoriales de utilizacion de algun software, o en nuestro caso la edicion de un video realizado con anterioridad con una cámara.
En camtasia podemos realizar "zoom" a un lugar especifico del video sin necesidad de cortar el video, esto por un par de segundo y luego regresar el video a sus dimensiones originales, podemos insertarles texto, flechas, marcos. etc.

A continuacion dejo unos videos tutorial de como utilizar camtasia, espero les sirva de ayuda.

P.D. para una mejor coordinacion con las dudas estaremos utilizando un grupo de google, para acceder deben de tener una cuenta de gmail y estar logueados. este es el Link






miércoles, 28 de julio de 2010

Bienvenida!!

Buen dia compañeros, por medio de este blog estaremos comunicandonos y les estare apoyando con materiales de utilidad para sus practicas.
Pondre un gran esfuerzon de mi parte por compartirles lo poco que conozco aun de este gran universo de la informatica, asi mismo espero el mismo esfuerzo de su parte y que podamos disfrutar este aprendizaje, tanto ustedes como mi persona, ya que es lo que escogimos y lo que nos gusta (o alemenos asi deberia de ser), y espero no me vean como un auxiliar, sino como un compañero que va un poco mas adelante en la carrera nada mas.

Nos seguiremos comunicando por este medio.